Mostrando entradas con la etiqueta realidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de mayo de 2010

Historias que no venden nada.

Una gente linda tuvo una idea linda, con un lindo objetivo.
Un libro con cuentos de reconocidos publicitarios. Cosas que escriben cuando no piensan en marcas.
Lo fundamental y más lindo de todo esto es que comprando el libro ayudás a una fundación que se llama Publicidar.

Lo consiguen en tienda Malba y en las principales librerías.


viernes, 16 de abril de 2010

Caja viva.

Si siguen haciendo televisores tan grandes, tan Wide, y con tan buena definición, en cualquier momento Messi se hace una copia de las llaves de tu casa, entra y, antes de pasar al baño, te clava un tiro libre en el ángulo de la tele.

sábado, 27 de marzo de 2010

pu teamo´.

Nos falta mucho. Mucho de cortesía, y nos sobra tanto de violencia. Miro por la ventana del noveno sesentaysiete y veo mucha violencia, que no le sobra nada de paz. Un grupo de chicos de veinte años promedio se odia, se quiere matar, se amenaza violentamente. Se lastiman.*
Y nos sigue faltando amor. Y nos sobra más violencia. Y puteadas, y ganas de cagarse a trompadas sin ninguna razón. Por la sola razón de que eso es lo que manda.
A la mañana el bocinazo le gana a la sonrisa cordial. Pero por goleada. Zarpado.
Apurar y codear le está rompiendo el culo a bailar. ¿Por qué? No me quiero meter en porque la sociedad…
Las sociedades modernas construyen a partir de las cualidades malas del ser humano. La violencia, la maldad, la ironía, la competencia, para pisarse unos a otros, como grandes edificios, como grandes empresas modernas. Hay que sobrevivir. Y si te sonrío en el pasillo de la oficina es porque en realidad te estoy pisando en la próxima que nos crucemos. Así, de a poquito.
De nuevo por otro lado, el debate amarillista y llenapáginas le está ganando a la música.
Por último y por favor, cada vez que podamos, pongamos música y anulemos esos líderes de opinión que no hacen otra cosa que quitarle tiempo de aire a la música. Y con todo lo que ella significa, que no deje de sonar.



* esta pelea fue captada para formato de celular, para luego ser subida a C5N/infobae/etc. Pero con un poco de razón, fue captada con el corazón.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Love.

No sé muy bien como se critica un espectáculo. Que habría que poner aca o aca.
Encima alguien se llevo algunos tildes. Una falta de respeto para usted, senor critico profesional. Se llevaron la enie, tambien perdon por eso. Pero no nos desviemos.

Cirque Du Soleil es probablemente uno de los shows mas perfectos que acompanian al presente.
No pifian una sola acrobacia. El vestuario es impecable. Y todo eso que dicen los criticos.

Y si a todo lo profesional le sumamos amor, nos pueden sacudir los sentimientos asi. Al minuto 2 del show podes estar llorando. Y si tenes fila 4, podes seguir llorando durante. Posta.








viernes, 16 de octubre de 2009

Anti faz (en Faz sostenido).

Empezá a describirme la emoción
si de eso tanto sentís.

Escuchame gurrumín,
estás empepado de carácter de cotillón.

A donde te crees que vas con esa sonrisa,
quedala acá en utilería.

Tu lugar parece estar delante del set de la comedia.
Ya se dieron cuenta todos, corazón,
que sos un caretón.

¡Hu, que gag metiste!
Pero allá olvidaste tu personalidad,
en ese horizonte final.

¿De donde viniste?

Apaisá ese paisaje
Que es tuyo ese lugar.
Pero por favor no vuelvas más
a mi anecdotario sentimental.

Y no te olvides de donde sacaste esa careta
que te queda tan bien con tu anti faz.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Ciudadando.

Generación estupexacta
de precisa sensación.
En la tierra y no en cielo raso,
está la verdad de la emoción.

En el campo las estrellas
y un montón de relaciones,
que no alcanzan los palieres
ni todos los ascensores.

Sexto A ningún lugar
para mudar la percepción.
Y cuatro paredes alrededor
para no andar y no andar.

Al pueblo de Nowhere
hay que llegar.
Y descalzar.
Para volverse un normal
y ciudadando
a andar.

domingo, 9 de agosto de 2009

Todos Idems.

Guarda con la guerra, que a veces está adentro tuyo.
Por prejuiciar y ofuscar, a veces pecás.
Contra lo que es distinto renegás.
Pero alguna vez lo hiciste tal cual.

Ojo con el ojo del prejuiciador,
Que a veces no está tan afinado
Como el gran mentor, tu señor.

Nos quejamos de las modas,
Opacamos las tendencias
Pero al final y cabal
Estamos todos juntos en la gran ciudad.

La burbuja te eclipsa la forma de pensar
Para amoldarte al noticiero de algún canal
Levantate y tratá de seguir siendo tal cual.
Que lo inversamente proporcional es contractual.

Leyendo la letra chica de lo que nos espera
Mejor espantar y no imaginar
Al final estamos todos en la misma bolsa
Y así somos todos casi igual.

domingo, 2 de agosto de 2009

Vale más.

Además de las palabras, hay que saber escuchar los silencios de la gente que sabe.

domingo, 12 de julio de 2009

Self.

Encender todo tipo de sentido
que la ironía está nosedonde, acá.
Si entendés así, literal
quedás asá.

Antes del otro milenio
las cosas eran más directas.
No conjugaban los dobles sentidos
con la frialdad del dial-up.

Regodeate en detrás del monitor,
capaz detrás de un gigabyte.
Que vos sos un femibyte
y el otro un masculCMYK

El reino de pixeles
no altera al producto.
Capaz la fea del curso
es la rubia de calendario.

Y capaz ese de casualidad
es en otro plano flogger actual.
Es que si por él es,
empieza a inducir a la calentura.
Jaja como comodín
para desviar para allá
y volver para acá.

Se lo merecen ella y él
por artificiales (fecales)
que la cosa se termine
sin almohada compartida
ni música amanecida.

sábado, 4 de julio de 2009

Hágase usted mismo.

El hacer 3.0 me tiene un poco las pelotas llenas.
Me uno a un grupo para no hacer nada. Estoy de acuerdo en algo para no hacer nada. Dale, no hagamos nada. Para estar todos en ronda, mirándonos mientras nos babeamos.

Si nos unimos a un grupo para salvar a los perros, hagamos algo real para hacerlo.
Somos fanáticos de un grupo de música, apenas googleamos un par de datos. Loco, peguemos un poster en el cuarto, rompamonos el culo por conseguir algún recital pirata escondido en alguna cueva de Parque Rivadavia.

Seamos conscientes de que no estamos conectados.
El estar conectados de hoy es careta.
Estar conectado estaban los hippies. Con los miles de miligramos de químico en su cuerpo. Esos si que estaban conectados!

Primero, estemos seguros de lo que nos gusta. Estemos claros en lo que queremos hacer.
Y empecemos a hacernos de adentro.
Y hagamos.
Dale.
Porfa.

domingo, 21 de junio de 2009

17/06 17:10 y como cuatro días después.

Voy a velar tus restos en tus propias imaginaciones.
Cada sentido del humor, cada estado de desánimo
tan propio de alguien tan valioso para acá.

La vida se divide
entre lo bueno
y lo malo.
Acá queda lo malo, obvio.
Lo bueno se va rápido, demasiado sensible para lo mortal.
Por eso se van temprano, como las buenas tragedias,
que no te esperás en ese final.

Y ahora te tocó a vos,
porque venías queriendo que te toque,
salvo al final,
que sabías que te iba a tocar.

La persona no era personaje
Los personajes eran la persona.
Ese tick en los ojos, que apaciaguados,
le sacaban la ficha a la verdad.
Y de repente se abrían tan rápido,
sorprendidos con la sorpresa
del que juega con la vida.


No es una mala noticia
Ni una grave enfermedad.
Fue tu circunstancia
y la de cómo 14 hermosas personas más.

jueves, 11 de junio de 2009

Todo lo contrario.

Muuy adentro nuestro, en lo más oscuro de nuestras inconscientes miserias, bien bien al fondo, siempre deseamos exactamente lo contrario a lo que queremos en verdad.
No sé si es por una cuestión de curiosidad, o de incertidumbre juguetona, pero es así.

martes, 2 de junio de 2009

Uno.

Siempre se vuelve a la soledad.

viernes, 22 de mayo de 2009

De música ligera.




Chill Out (1999- 2003)
q.e.p.d


Uno de los tantos géneros a los que le pasó sus 15 minutos de
fama.

sábado, 18 de abril de 2009

jueves, 16 de abril de 2009

- Ese, el de patitas blancas!

El dengue es una conchuda mierda. Es la peor enfermedad del mundo.
Es peor que el SIDA. Porque el SIDA por lo menos podés estimar en que momento te lo agarrás.
El dengue ni lo presuponés.

martes, 7 de abril de 2009

Buenas piernas.

Una mentira bien planificada es una mentira con patas cortas que se sabe esconder.

martes, 24 de marzo de 2009

Primera cita.

Nuestra experiencia del arte se da a través de los conceptos “juego”, “símbolo” y “fiesta”.
El juego otorga permanencia al arte. El símbolo nos permite captar esa permanencia en lo fugaz; y la fiesta nos une y nos iguala, porque toda obra de arte es una celebración, una forma de “hacer comunidad”.


Actualidad de lo bello. Hans Georg Gadamer.

domingo, 15 de marzo de 2009

Yo pregunto.

¿La gente es pelotuda desde siempre y recién ahora con esto de las redes sociales nos damos cuenta?
¿O ahora con la tecnología somos más pelotudos que nunca?
Digo. La gente que se pone cosas en sus estados de Facebook me dan verguenza ajena y pienso que todos son unos pelotudos.
A ver. Me voy a fijar y les voy a copiar ejemplos. Ya vengo.


"no puedo más. Necesito un break."
"Nene aparecé"
"que bueno que mañana es domingo"
"Me voy a entrenar"
"que el formato nuevo de Facebook es una porquería"
"is cooking"

huuu y hay miles y miles eh.


A veces soy muy poco tolerante.

viernes, 13 de marzo de 2009

Alto Rango.

Cuando afrontás cualquier tipo de autoridad (Policía, Aduana, Prefectura, Seguridad Privada, patovas, etc) siempre conviene encarar a una persona alta.
Los enanos son vigilantes, rencorosos y mariconas.