martes, 17 de noviembre de 2009

lunes, 9 de noviembre de 2009

Pasando la raya.

Por más Chachi Telesco, o Delfina Gerez Bosco, o bestia que sea la mina, una raya de culo asomando por el pantalón de ella agachada, le quita un 85% de erotismo a la bomba sexual/me caso en cuestión.

sábado, 31 de octubre de 2009

viernes, 16 de octubre de 2009

Anti faz (en Faz sostenido).

Empezá a describirme la emoción
si de eso tanto sentís.

Escuchame gurrumín,
estás empepado de carácter de cotillón.

A donde te crees que vas con esa sonrisa,
quedala acá en utilería.

Tu lugar parece estar delante del set de la comedia.
Ya se dieron cuenta todos, corazón,
que sos un caretón.

¡Hu, que gag metiste!
Pero allá olvidaste tu personalidad,
en ese horizonte final.

¿De donde viniste?

Apaisá ese paisaje
Que es tuyo ese lugar.
Pero por favor no vuelvas más
a mi anecdotario sentimental.

Y no te olvides de donde sacaste esa careta
que te queda tan bien con tu anti faz.

viernes, 25 de septiembre de 2009

El brillo final.

Dejaron el puente tranquilo para desperezarse en el pasto.
Mientras el sol brillaba más que su atracción, ella estiró primero.
Acompañó en seguida un él completamente anonadado ante semejante amor.
Nadie tenía en los planes a las margaritas, que definió la perfección final de ese cuadro hiperrealista.
Los brillos estaban perfectamente ubicados; el plano era perfecto; la combinación de colores eran el climax de lo relatado.

Se abrazaron, pero nunca nadie contó quién primero. El pacto de conquistar el puente tumultoso ya estaba fijado por esa mirada fundacional.
Ahora sólo les quedaba atravesar el sol e ir por él.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Casi del mismo útero.

Hay algo de madre-hija, o de tía-sobrina...



SUSANA ROCCASALVO____CLAUDIA CIARDONE

domingo, 13 de septiembre de 2009

Ciudadando.

Generación estupexacta
de precisa sensación.
En la tierra y no en cielo raso,
está la verdad de la emoción.

En el campo las estrellas
y un montón de relaciones,
que no alcanzan los palieres
ni todos los ascensores.

Sexto A ningún lugar
para mudar la percepción.
Y cuatro paredes alrededor
para no andar y no andar.

Al pueblo de Nowhere
hay que llegar.
Y descalzar.
Para volverse un normal
y ciudadando
a andar.

martes, 1 de septiembre de 2009

Acentuácion.

Hay palabras que con solo cambiarle el tilde me parecen mucho más divertidas y juguetonas de lo que son originalmente. Veamos algunos ejemplos:

Picaró
Itém
Batéria
Comprénsion
Numeró
Maxímo
Titeré
Dandóle
Alcáncia
Báldio
Buenisímo
Récien
Viatíco
Ginecologó
Ésta
Etcetéra…

martes, 25 de agosto de 2009

Nadie vio nada.

Todo sería más divertido e intrépido el día que el olvido planee un secuestro express y secuestre a la memoria por unas cuantas horas.

domingo, 16 de agosto de 2009

Taxapia.

Si los taxistas analizaran a la gente, y los psiquiatras manejaran taxis, la ciudad estaría viceversamente loca.

domingo, 9 de agosto de 2009

Todos Idems.

Guarda con la guerra, que a veces está adentro tuyo.
Por prejuiciar y ofuscar, a veces pecás.
Contra lo que es distinto renegás.
Pero alguna vez lo hiciste tal cual.

Ojo con el ojo del prejuiciador,
Que a veces no está tan afinado
Como el gran mentor, tu señor.

Nos quejamos de las modas,
Opacamos las tendencias
Pero al final y cabal
Estamos todos juntos en la gran ciudad.

La burbuja te eclipsa la forma de pensar
Para amoldarte al noticiero de algún canal
Levantate y tratá de seguir siendo tal cual.
Que lo inversamente proporcional es contractual.

Leyendo la letra chica de lo que nos espera
Mejor espantar y no imaginar
Al final estamos todos en la misma bolsa
Y así somos todos casi igual.

domingo, 2 de agosto de 2009

Vale más.

Además de las palabras, hay que saber escuchar los silencios de la gente que sabe.

sábado, 25 de julio de 2009

La vida en copy paste.

Nacemos. Okay.
No entendemos, no somos conscientes de nada.
Tampoco somos, ahí son por nosotros.
Mamá, cuadrado, teta, dedo, guauguau, es todo lo mismo. Estamos en un limbo de placenta lisérgica, pero afuera del vientre.

Ahí viene el primer copy paste de la vida, supongamos.
Copy de esto y paste a los 25, o por ahí, para ver ese momento varias veces, y sacar alguna conclusión, o simplemente para deleitarlo. Definitivamente puede ser un buen viaje.

Vamos creciendo y las experiencias multiplicándose.
Primarias, secundarias, roces, testosteronas, autosuficiencias. Y alguna que otra polución nocturna que nos termina de avivar: Che boludo, no te das cuenta que esto está bueno.
Acá viene el random individual, el primer sexo. Para algunos ellos puede llegar a ser copy paste, si estuvo bueno. O en algunos casos cut, si la timidez le ganó a la lujuria.
Para ellas, por biológicas razones, seguramente un sucio y doloroso cut.

También, capaz antes, viajamos por la emoción, que no comprendemos en ese momento, de escuchar muchas primeras veces a EL grupo de música. Ese EL grupo de música que nos va a ser fundacional.
Para preparar la base y arrancar a bajar música al cráneo rígido.
Aunque en ese momento no somos demasiado reflexivos, ese es otro hermoso momento para volver a vivir en otra infancia, la madurez.

Después obviamente hay momentos que se van haciendo cada vez más usuales en la adultez. La muerte.
A medida que crecemos, también crecen las pérdidas. De seres queridos, de ídolos, de odiados, de referentes, de animales, de tapas de periódicos.
Ahí seguro también queremos hacer cut y llevarnos ese olvido a la inmortalidad, para no comprender en vida, y olvidarlo en la eternidad.




Hay miles y miles de ejemplos más para cortar y pegar, pero es cuestión de que cada uno agarre su tijera mental y se ponga a jugar.

domingo, 12 de julio de 2009

Self.

Encender todo tipo de sentido
que la ironía está nosedonde, acá.
Si entendés así, literal
quedás asá.

Antes del otro milenio
las cosas eran más directas.
No conjugaban los dobles sentidos
con la frialdad del dial-up.

Regodeate en detrás del monitor,
capaz detrás de un gigabyte.
Que vos sos un femibyte
y el otro un masculCMYK

El reino de pixeles
no altera al producto.
Capaz la fea del curso
es la rubia de calendario.

Y capaz ese de casualidad
es en otro plano flogger actual.
Es que si por él es,
empieza a inducir a la calentura.
Jaja como comodín
para desviar para allá
y volver para acá.

Se lo merecen ella y él
por artificiales (fecales)
que la cosa se termine
sin almohada compartida
ni música amanecida.

sábado, 4 de julio de 2009

Hágase usted mismo.

El hacer 3.0 me tiene un poco las pelotas llenas.
Me uno a un grupo para no hacer nada. Estoy de acuerdo en algo para no hacer nada. Dale, no hagamos nada. Para estar todos en ronda, mirándonos mientras nos babeamos.

Si nos unimos a un grupo para salvar a los perros, hagamos algo real para hacerlo.
Somos fanáticos de un grupo de música, apenas googleamos un par de datos. Loco, peguemos un poster en el cuarto, rompamonos el culo por conseguir algún recital pirata escondido en alguna cueva de Parque Rivadavia.

Seamos conscientes de que no estamos conectados.
El estar conectados de hoy es careta.
Estar conectado estaban los hippies. Con los miles de miligramos de químico en su cuerpo. Esos si que estaban conectados!

Primero, estemos seguros de lo que nos gusta. Estemos claros en lo que queremos hacer.
Y empecemos a hacernos de adentro.
Y hagamos.
Dale.
Porfa.