¿A dónde irán a parar todas esas máquinas gigantes de revelado?
¿Se acuerdan? Ibas a comprar un rollo de 36, o ibas a preguntar por una cámara con revelado automático, o ibas a buscar las fotos; y siempre, pero siempre había un chinito sentado ahí, haciendo cautelosamente su trabajo.
Igual si hay algún depósito y las regalan, quiero una de esas maquinotas para mi living.
miércoles, 28 de enero de 2009
lunes, 26 de enero de 2009
Saludo en espera.
Cuando antes que vos, un amigo/a saluda a otro/a con un prolongado y efusivo abrazo, mientras vos esperás tu turno. Y se cuelgan, 40 segundos, 2 minutos.
Otro de esos fastidiosos y molestos tiempos muertos.
Otro de esos fastidiosos y molestos tiempos muertos.
domingo, 25 de enero de 2009
viernes, 23 de enero de 2009
Sanguche invertido.
¡Que rico es el sanguche de galletita!
Claro, simplemente ponés dos fetas de jamón, queso o lo que sea, y en el medio una galleta de agua.
El crocantorrrrr es otro y parece más rico.
Claro, simplemente ponés dos fetas de jamón, queso o lo que sea, y en el medio una galleta de agua.
El crocantorrrrr es otro y parece más rico.
Ranela___________ g____________h
¿Qué hacen la G y la H al final de RANELAGH? Si están totalmente de más. Vayanse, vayanse a la mierda. Descansen, metansé en la pileta, no sé.
miércoles, 21 de enero de 2009
lunes, 19 de enero de 2009
¿Que me está queriendo decir, teclado?
Hay todo un mundo de palabras, o fórmulas, o claves que se forman cuando intentás limpiar tu teclado sin desenchufarlo.
Por ejemplo:
ccx,x.aC__CV--,v.—bcxsb.,bvc-.
¿Que significa eso? ¿La fórmula del éxito?
Por ejemplo:
ccx,x.aC__CV--,v.—bcxsb.,bvc-.
¿Que significa eso? ¿La fórmula del éxito?
domingo, 18 de enero de 2009
lunes, 12 de enero de 2009
Reproductor de almas musicalizadas.
El invento del reproductor portátil de mp3 supone una importancia mucho mayor de la que creemos. No para nosotros, sino para los que ya muertos están, eternos, allá arriba.
Ninguno de los inventos más geniales del siglo, ni el radar en 1941, ni el satélite artificial, mucho menos el corazón artificial, fueron tan trascendentales para los del otro lado de la luz, al final del túnel.
Como todo, estos aparatitos también nacen y mueren. Ciclo de vida material, donde en el último eslabón pasan a formar parte de la creciente basura tecnológica. Ya nada de eso sirve para nosotros. Ya está. Perece lo material, y ahí no nos interesa más.
Las causas son varias pero suficientes como para ser casi siempre las mismas: una caída, un ingreso incoherente al lavarropas, o simplemente su uso (no mayor a 3 años). Gramos y gramos de plaquetas tiesas, microsoldaduras en coma, pantallitas LCD en agonía. Postales de una muerte tecnomaterial.
Nos, los mortales, no somos conscientes de que nuestra selección de músicas, la nada misma, queda unos pocos segundos flotando por ahí, sin saber que carajo hacer. Porque la música es inquieta, es locuaz y viva. No va a morir, no está en sus planes.
Ahí muere para nosotros, pero automáticamente sube y renace para empezar a darle más fantasía y alegría a los del paraíso. Y ahora sí es un paraíso pulenta.
Quizá puede estar un Buddy Bolden bastante borracho en una fonda tocando un cover de Pat Metheny.
Quizá en una mesa Beethoven, Morrison, un desconocido, y Sokol juegan una partida de póker mientras suena Brand New Lover de fondo.
También puede ser que Freddie se esté probando ropas como loca mientras tararea I need a man de Grace Jones.
No puede faltar, capaz, Michael con su descapotable en la gasolinera, improvisando su versión de Baby its you. Ah no, cierto que el pequeño Jackson 5 todavía está vivo.
O a eso de las 6 de la tarde, puede ser que Hendrix le afine y prepare la guitarra a su mejor alumno, para improvisar juntos Zoot Allures.
Quizá.
Moraleja:
Todo bien con el Wi Fi, pero no saben que felices son los muertos con los mp3.
Ninguno de los inventos más geniales del siglo, ni el radar en 1941, ni el satélite artificial, mucho menos el corazón artificial, fueron tan trascendentales para los del otro lado de la luz, al final del túnel.
Como todo, estos aparatitos también nacen y mueren. Ciclo de vida material, donde en el último eslabón pasan a formar parte de la creciente basura tecnológica. Ya nada de eso sirve para nosotros. Ya está. Perece lo material, y ahí no nos interesa más.
Las causas son varias pero suficientes como para ser casi siempre las mismas: una caída, un ingreso incoherente al lavarropas, o simplemente su uso (no mayor a 3 años). Gramos y gramos de plaquetas tiesas, microsoldaduras en coma, pantallitas LCD en agonía. Postales de una muerte tecnomaterial.
Nos, los mortales, no somos conscientes de que nuestra selección de músicas, la nada misma, queda unos pocos segundos flotando por ahí, sin saber que carajo hacer. Porque la música es inquieta, es locuaz y viva. No va a morir, no está en sus planes.
Ahí muere para nosotros, pero automáticamente sube y renace para empezar a darle más fantasía y alegría a los del paraíso. Y ahora sí es un paraíso pulenta.
Quizá puede estar un Buddy Bolden bastante borracho en una fonda tocando un cover de Pat Metheny.
Quizá en una mesa Beethoven, Morrison, un desconocido, y Sokol juegan una partida de póker mientras suena Brand New Lover de fondo.
También puede ser que Freddie se esté probando ropas como loca mientras tararea I need a man de Grace Jones.
No puede faltar, capaz, Michael con su descapotable en la gasolinera, improvisando su versión de Baby its you. Ah no, cierto que el pequeño Jackson 5 todavía está vivo.
O a eso de las 6 de la tarde, puede ser que Hendrix le afine y prepare la guitarra a su mejor alumno, para improvisar juntos Zoot Allures.
Quizá.
Moraleja:
Todo bien con el Wi Fi, pero no saben que felices son los muertos con los mp3.
viernes, 9 de enero de 2009
Él música.
Esas inyecciones melancomusicales que cada tanto son necesarias.
Gracias.
These are the days of our lives.
Última aparición en TV de Freddie.
Don´t Stop Me Now (Video Oficial)
* El atuendo de Brian May es increíble. Obviamente, diseñado por Freddie.
Ponete unos auriculares pauer y tenele paciencia.
Gracias.
These are the days of our lives.
Última aparición en TV de Freddie.
Don´t Stop Me Now (Video Oficial)
* El atuendo de Brian May es increíble. Obviamente, diseñado por Freddie.
Ponete unos auriculares pauer y tenele paciencia.
lunes, 5 de enero de 2009
Mal random.
Hoy escuché dos veces la misma canción. Se trata nada menos ni nada menos de No se si es amor (la versión en español de It must have been love ) de Roxette.
La primera, en una ruta uruguaya, una FM mal sintonizada y 38 grados directos a la cara. La otra en la esquina de J.B. Justo y Santa Fé, esperando por amigo. La música salía fuerte de los parlantes de BaroBar mientras dos borrachos piropeaban desconocidas piernas.
Es como demasiado, no?
La primera, en una ruta uruguaya, una FM mal sintonizada y 38 grados directos a la cara. La otra en la esquina de J.B. Justo y Santa Fé, esperando por amigo. La música salía fuerte de los parlantes de BaroBar mientras dos borrachos piropeaban desconocidas piernas.
Es como demasiado, no?
jueves, 25 de diciembre de 2008
domingo, 21 de diciembre de 2008
Estadística.
De mis SUEÑOS, éstos son mis índices:
No me acuerdo que soñé: 40%
Cosas locas: 30%
Sexo: 15%
Pesadillas: 10%
Me sobra un 5%: 5%.
No me acuerdo que soñé: 40%
Cosas locas: 30%
Sexo: 15%
Pesadillas: 10%
Me sobra un 5%: 5%.
jueves, 18 de diciembre de 2008
Bajemos.
Una ambulancia en servicio atropella a una ciclista.
No es la primera vez que pasa.
Es la primera vez que lo veo.
Something de los Beatles es una banda de sonido un tanto desacertada. Pero desde que salí de casa escuchándolos, una sensación de angustia y caos me acompañó todo el trayecto. Algo de razón deben tener.
Encima, 1 hora después, tengo que separar a dos personas que se estaban cagando a trompadas en Florida y Maipú. A uno de ellos lo conocía, de casualidad.
Esta ciudad está en problemas y somos los culpables. Bajemos un cambio.
Por ejemplo:
Frente a un inconveniente vial (queremos cruzar como peatones y nos tiran el auto encima, por ejemplo del ejemplo), hay dos modalidades de reacción:
1. ODIO: es la lógica.
- Casi me matás hijodemilputas. La concha de tu madre con tu auto de rico de mierda.
- Chupame la pija, pelotudo. No ves que vengo haciendo luces.
- Que te pasa, puto.
- Vení, vení la concha de tu madre.
- ¡PAF! ¡BLUM!
- ¡BLAM! ¡SPLANK! Tomá forro.
- ¡SKLANK!
2. AMOR: seteado en modo sonrisa en la cara, hacer el esfuerzo y explicarle al manejante que el peatón siempre tiene la prioridad de paso. Que se relaje, que baje un cambio y que cambie la radio que está escuchando.
Claro que con tanto amor acumulás y acumulás y terminás explotando en algún momento y lugar equivocado.
Así que no sé, hagan lo que les parezca.
No es la primera vez que pasa.
Es la primera vez que lo veo.
Something de los Beatles es una banda de sonido un tanto desacertada. Pero desde que salí de casa escuchándolos, una sensación de angustia y caos me acompañó todo el trayecto. Algo de razón deben tener.
Encima, 1 hora después, tengo que separar a dos personas que se estaban cagando a trompadas en Florida y Maipú. A uno de ellos lo conocía, de casualidad.
Esta ciudad está en problemas y somos los culpables. Bajemos un cambio.
Por ejemplo:
Frente a un inconveniente vial (queremos cruzar como peatones y nos tiran el auto encima, por ejemplo del ejemplo), hay dos modalidades de reacción:
1. ODIO: es la lógica.
- Casi me matás hijodemilputas. La concha de tu madre con tu auto de rico de mierda.
- Chupame la pija, pelotudo. No ves que vengo haciendo luces.
- Que te pasa, puto.
- Vení, vení la concha de tu madre.
- ¡PAF! ¡BLUM!
- ¡BLAM! ¡SPLANK! Tomá forro.
- ¡SKLANK!
2. AMOR: seteado en modo sonrisa en la cara, hacer el esfuerzo y explicarle al manejante que el peatón siempre tiene la prioridad de paso. Que se relaje, que baje un cambio y que cambie la radio que está escuchando.
Claro que con tanto amor acumulás y acumulás y terminás explotando en algún momento y lugar equivocado.
Así que no sé, hagan lo que les parezca.
martes, 16 de diciembre de 2008
Einstein por Hasselhoff.

Hay una playa, hay olas y un mar muy denso. Hay Monte Hermoso.
Es todo lo de noche que se puede ser. Estamos los 4 sentados frente al mar. Estamos Seba, El Mono, Feffo y yo.
El punto de fuga del océano no tiene sentido. A veces se hace mucho más grande, a veces está enseguida. Pero creo que eso depende de nosotros.
El círculo es un lugar en donde los 4 nos sentimos tranquilos y seguros. El círculo de arena nos encuentra riendo y, por lo tanto, felices a los 4. El Mono decide abandonarlo por unos instantes. Nosotros también sabemos que está en peligro.
El Mono ahora está en su casa, vivo. Por lo tanto, él había decidido volver de este lado del círculo.
- Monte Hermoso es la capital nacional de las Aguas Vivas me dice una de ellas.
Con una figura convexa y estilizada, me deja su tarjeta y el aguaviva se retira.
- ¿Qué pasa? ¿Las aguavivas hablan? le pregunto a Feffo.
- Si que hablan, culeao. ¿No escuchaste? incoherencia el Mono.
- Acuerdensé lo que hicimos hace exactamente 42 minutos. Ese es Seba engulliendo una gelatina de 6 colores. Supongamos que era un aguaviva.
Todo lo que no tiene sentido, tiene sentido. Ese aguaviva hablaba y hasta tenía una voz bastante grave, onda Eduardo Aliverti.
Decidimos caminar un poco más por la playa. Nos alejamos todo lo posible de la luz artificial. Ahora sí, la oscuridad es la única luz. Claro que para que esto no sea un oxímoron, aparece un candil muy intenso en el horizonte.
La luz deja de ser un punto veloz para enseguida transformarse en un jeep amarillo con 4 chicas imposibles agarradas del caño lateral.
De un salto, las 4 bajan y algo.
Ahí, casi perfectamente descoordinada, se aparece otra luz del otro lado.
David Hassellhoff, saluda con una mano, y además se da el lujo de montar el faro:
- “La ley de gravedad no es responsable de que la gente se enamore.”
Albert Einstein, milnueveveintialgo.
Mientras las chicas terminan de pasar, todos tropezamos con todos y la arena no está buena.
Desde un punto de vista racional, esas caídas conforman una seguidilla lógica de sucesos cuando se mira una mujer como se la debe mirar.
- Chicos, no crean en todo lo que ven en Youtube.
Hasselhoff agarra un Jet Ski Amarillo de Baywatch, y se adentra en el mar. David tiene razón.
------------------------------------------------------------------------------------------------
* Debía la de Hemingway por Van Damme.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)