viernes, 22 de mayo de 2009

De música ligera.




Chill Out (1999- 2003)
q.e.p.d


Uno de los tantos géneros a los que le pasó sus 15 minutos de
fama.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Consufusión.

El otro día no estaba caminando por Corrientes. No eran las 11 de la noche, ni las 11 y media. Nada.
No estaba paseando. No había ido a ver teatro de revista, tampoco fui a ver X-Men Orígenes, ni ninguna otra. Y de repente nadie me ofreció nada. Imposible que fueran dos gatos baratija. Dale dale, 25 pesos la consumición. Puede ser un jugo de naranja.

Y en otro momento, me colgué y pensé:

Hay pocas cosas más dudosas que el clásico jugo de naranja de los puteríos de Avenida Corrientes.


No sé si son pocas, pero bueno, ese jugo de naranja es dudoso.

lunes, 4 de mayo de 2009

Pitazo.

A partir del eterno debate sobre si el sexo o la paja, hace poco llegué a la siguiente conclusión:
El sexo y la paja son como el fútbol 5 y el fútbol 11.
O la paja y el sexo son como el fútbol 5 y el fútbol 11.

No importan los respectivamente.

Uno y otro son dos juegos completamente distintos, pero sanos y bonitos al fin.
Cada uno tiene sus ventajas y sus deventajas, sus mañas, sus modismos. Se aplican modos de jugar distintos, tácticas diferentes, posiciones funcionales, etc.
En el fútbol 5 uno se para y se mentaliza de otra manera que cuando juega en cancha grande.
A veces uno prefiere jugar fútbol 5, donde los tiempos, el pique, la gambeta y el remate son distintos a jugar en cancha grande. Fútbol 11 es otra historia, pero no menos apetecible.
Bueno, con el sexo y la paja pasa exactamente lo mismo.

Conclusión de la conclusión: El sexo está buenísimo, mas la paja también.

martes, 21 de abril de 2009

Un prejuicio.

Había una vez un prejuicio
que sólo quería inventar
alguna opinión
que no se base en ninguna información.

Un prejuicio que se quería reír, discriminar y no igualar.
Tratar de vos a un usted,
y de un negro a un blanco.

El prejuicio caminaba de acá para allá.
Siempre con la cabeza gacha,
pensando en que prejuiciar.

Ese alto es bajo.
Esa improvisación discurso.
Ese júbilo taciturno.
Y así el prejuicio, de acá para allá.

Hasta que un día se topó con el más de los relativos,
que lo mostró al prejuicio confundido.
Y dubitativo.

Hasta que otro día
al prejuicio no le quedó otra
que asumir la responsabilidad.
Con el conocimiento necesario
empezó a opinar.
Y así dejó el prejuicio
el juicio previo de lado.
Para estar un poco más preparado
y no ser tan ignorante ni ignorado.

sábado, 18 de abril de 2009

jueves, 16 de abril de 2009

- Ese, el de patitas blancas!

El dengue es una conchuda mierda. Es la peor enfermedad del mundo.
Es peor que el SIDA. Porque el SIDA por lo menos podés estimar en que momento te lo agarrás.
El dengue ni lo presuponés.

martes, 7 de abril de 2009

Buenas piernas.

Una mentira bien planificada es una mentira con patas cortas que se sabe esconder.

domingo, 29 de marzo de 2009

martes, 24 de marzo de 2009

Primera cita.

Nuestra experiencia del arte se da a través de los conceptos “juego”, “símbolo” y “fiesta”.
El juego otorga permanencia al arte. El símbolo nos permite captar esa permanencia en lo fugaz; y la fiesta nos une y nos iguala, porque toda obra de arte es una celebración, una forma de “hacer comunidad”.


Actualidad de lo bello. Hans Georg Gadamer.

viernes, 20 de marzo de 2009

Trote urbano.

Desde mi ventana ví esto. Un viejo trotando por un pasillito de un piso 12.
¿Qué es lo que le pasa a la gente? Claramente, Buenos Aires vuelve loca al ciudadano.











P.D.: Ah, ese es el famoso edificio de dónde se "cayó" la Pradón.

domingo, 15 de marzo de 2009

Yo pregunto.

¿La gente es pelotuda desde siempre y recién ahora con esto de las redes sociales nos damos cuenta?
¿O ahora con la tecnología somos más pelotudos que nunca?
Digo. La gente que se pone cosas en sus estados de Facebook me dan verguenza ajena y pienso que todos son unos pelotudos.
A ver. Me voy a fijar y les voy a copiar ejemplos. Ya vengo.


"no puedo más. Necesito un break."
"Nene aparecé"
"que bueno que mañana es domingo"
"Me voy a entrenar"
"que el formato nuevo de Facebook es una porquería"
"is cooking"

huuu y hay miles y miles eh.


A veces soy muy poco tolerante.

viernes, 13 de marzo de 2009

Alto Rango.

Cuando afrontás cualquier tipo de autoridad (Policía, Aduana, Prefectura, Seguridad Privada, patovas, etc) siempre conviene encarar a una persona alta.
Los enanos son vigilantes, rencorosos y mariconas.

domingo, 8 de marzo de 2009

El orden de los factores.

Todo lo que pasa por el corazón va a parar a la cabeza. Y no viceversa.

sábado, 28 de febrero de 2009

Relativaenmente.

Escuchá a los absolutos
que no tienen forma de relativos,
que no tienen nada de razón.
Sin ellos vos no serías nada, ni todo.

Prestá atención por qué están de cada lado.
De uno negro, todo, amor.
Del otro blanco, nada, odio.
O al revés. O al viceverso.

Y pará un poco con tanto manual
que no te hace bien al corazón.
No esperes la decisión concreta.
Esperá sentirlo vos.
Porque para absolutos, están las cosas.
Los sentimientos están mucho más allá de un extremo u otro.
Los pensamientos están más allá.


Loc. Adv. de una manera general y terminante, así dice el diccionario.
Mi psicólogo central me lo anticipa.
Si querés absolutos, esperá los resultados.
En la cabeza no hay números.
En la cabeza están los más allás.
Lo que conecta con el corazón.

martes, 24 de febrero de 2009

Ínfima.

De la gente que dice SETIEMBRE, opino que su vida es un poquiiito infeliz.